No le gustaba mirarse en el espejo, había algo que desentonaba en su rostro casi perfecto. De su madre había heredado esos labios carnosos en forma de corazón y el lunar junto a ellos. De su padre recibió la forma ovalada de su cara y una nariz respingona y chata que le daba un aire gracioso y aniñado.
Sin embargo, odiaba sus ojos saltones, que le hacían parecer siempre asustada, atenta o asombrada. Se había visto todos los tutoriales de maquillaje para disimular los ojos saltones hasta el punto de interiorizarlos y maquillarse en cinco segundos. Aún así no conseguía el efecto deseado. Odiaba sus ojos de rana.
Como cada día se sentó en su pupitre, junto a Laura, su mejor amiga y confidente. El profesor comenzó a hablar sobre fórmulas físicas y ella se puso a rayar su libreta, llenando la hoja de dibujos sin sentido.
Justo tras ella se sentaba Roberto, un pelirrojo tímido que pocas veces se atrevía a hablar en clase, aunque conocía la mayoría de las respuestas. Hacía rato que dejó de escuchar la voz del profesor. Sacó de debajo del libro de texto su cuaderno de dibujo y comenzó su ritual: pintar esos ojos que le volvían loco y no le dejaban dormir. Unos ojos saltones que aunque le daban siempre la espalda tenía memorizados. Los bellos ojos de la chica de delante, los que atormentaban su alma cuando caía la noche, los que azuzaban su timidez.
Algún día Roberto se armaría de valentía y miraría de frente esos ojos saltones y les declararía su amor, algún día.
Me has tenido durante toda la lectura pensando: ¿será una rana?
Muy buena trama y relato (+ imagen muy acertada!)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias SrShan, esta vez no he jugado al despiste😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Porque la belleza, en el fondo, es una convención. Por ejemplo, a mi me ha parecido muy bello el relato, aunque no sea muy convencional.
Y el relato, tampoco.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaajjj, gracias, Israel.
A veces no nos damos cuenta de que lo que nosotros llamamos defecto para muchos es nuestro mayor atractivo (creo que me estoy haciendo mayor…)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre hay una belleza para cada uno de nosotros fuera de mensajes publicitarios y estereotipos convencionales. Hasta yo, tengo mi puntito… jajaja
Besacos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto que lo tienes!!!! Yo lo sé y ni siquiera te he visto…😉😉😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ains… Precioso. La falta de autoestima no nos deja ver lo bonito que hay en nosotros.
Me has enternecido.
Un beso, Sadire!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ayyy, Lidia, tú sí que eres preciosa😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojos tapatíos como los de mi tierra
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desconocía esta expresión. Muchas gracias por enseñarme una cosa más. Besacos directos para Jalisco!!!!!!
Me gustaMe gusta
El amor, que siempre busca el roto para el descosido.
Una preciosa intriga romántica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tú los has dicho. Si hasta el color caca de pájaro está de moda esta temporada…
😂😂😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué ojos tan grandes tienes! Son para verte mejor, claro 😀
La belleza es subjetiva. Lo que a alguien no gusta, puede volver tarumba a otra persona, como es el caso.
Un detallito. En “también como cada día Roberto, un pelirrojo tímido que pocas veces se atrevía a hablar en clase aunque conocía la mayoría de las respuestas”, entre “día” y “Roberto”, una coma, y antes de “aunque”, lo mismo; y ya que estamos, ese “también” no aporta nada y rompe el ritmo de la frase, yo lo quitaría 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sugerencias aplicadas, he eliminado algunas palabras de paso. Y sí, menos mal que en cuestión de gustos hay para todo.😉😉
Me gustaLe gusta a 1 persona