Entré despacio en la amplia cocina, midiendo cada pisada, como si estuviese profanando algún lugar sagrado. De inmediato posé los ojos en la enorme mesa de madera de tilo blanca.
Ni siquiera los años habían conseguido hacer mella en la superficie barnizada. La recordé en otros tiempos, repleta de cacharros: un boli, un vaso, una jarra de zumo medio vacía y las volutas de tabaco picado.
Podía recordarlo con total claridad liando sus cigarrillos cada mañana, a su lado una taza de café humeante recién hecho. Siempre lo regañaba por dejar desperdigados los restos de tabaco sobre la imponente mesa. Creo que le divertía ver mi cara disgustada cuando regañaba mientras recogía los trastos y le pasaba un trapo húmedo para borrar sus huellas: su tabaco.
Ahora allí estaba esa mesa de cantos redondeados esculpidos por algún ebanista perfeccionista, mirándome desafiante. Parecía decirme: “Aquí me tienes. Más blanca y resplandeciente que una mesa de quirófano. ¿Es suficiente?”.
Sé que se burlaba de mí. Esa mesa me conocía, me había visto reír, su madera absorbió mis lágrimas cientos de veces. Pasé mis dedos por su lisa superficie mientras la rodeaba.
Frío, solo noté frío: una tabula rasa.
Imaginé las finas vetas marrones formando una enorme sonrisa en el centro del tablero. Las vetas se movieron, “¿Y ahora qué?”, me dijeron, “Borraste tu pasado como borraste las volutas de tabaco sobre mí con tu trapo. ¿De qué te vas a manchar ahora?, ¿quién vas a ser?”
Cerré los ojos, suspiré y aparté los dedos de la madera. Tenía que salir de allí. ¿Quién quería ser?
¿Quién soy?
Bonita personalización de un objeto para explicar un estado de animo.
Es cierto que hay objetos que parecen cobrar vida bajo nuestros dedos, que agitan los recuerdos dormidos como un abanico que se despliega en el aire.
Me gustó muchísimo.
Besitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que hayas captado la idea: tenía dudas de si me habría explicado bien.
Tienes una sensibilidad especial, Maria del Mar y así lo muestras hasta en tus comentarios “que agitan los recuerdos dormidos como un abanico que se despliega en el aire”.
Besacos de lunes!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De madrugadora a madrugadora ¿no tienes unas pinzas por ahí para sujetarme las pestañas? Jajaja.
Gracias, besazos y feliz lunes ( casi casi una utopía) 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂😂😂😂😂 Como mucho tengo una cafetera que hace un café estupendo, si te vale…😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonito texto, Sadire, con un toque de animismo y de reflexión filosófica. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Mayte!😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué chulo! Hay “manchas” (recuerdos) que por mucho que te afanes en borrar, jamás se olvidan.
Muy bonito. Un abrazo, Sadire!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El tema es si tenemos que empeñarnos en borrar las manchas que de una forma u otra nos han convertido en lo que somos.
Gracias por tus palabras, Lidia!!😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto, eso es un error que muchos cometemos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante texto, Sadire. Si no me equivoco, hay una especie de identificación de la persona que ve la mesa (que inicia el relato) con la propia mesa (que luego es la narradora en primera persona) para volver la narración a la persona, ¿no?
Cuestiones:
Al ser el tilo la madera de la que está hecha, debe estar en minúscula
Cacofonía en “hacer mella en ella”
¡Abrazacos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto, es una especie de catarsis en la que la persona se convierte en mesa y así comprende o intenta entender su propio interior y desarrollo.
Cuestiones solventadas 😉 gracias.
Besacos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sucede que las cosas a veces quieren que seamos algo. Bien.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasarte y comentar!
Me gustaMe gusta
Hay tantos objetos que tuvieron vida para nuestras emociones y que permanecen en nuestro universo de los recuerdos. Me ha gustado mucho, está muy conseguido. Enhorabuena amiga. Besacos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Carlos. Nuestros objetos, al igual que nuestro aspecto puede hablar mucho sobre quiénes somos.
Besacos!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona