Antes de profundizar en esta divagación conozcamos el significado de “somatizar” según la RAE:
“ Transformar problemas psíquicos en síntomas orgánicos de manera involuntaria.”
Si la definición no es suficiente para intuir de que va esta historia puede que se entienda mejor poniendo un ejemplo: Serie “Los Serrano”. ¿Cuántas veces oímos a Antonio Resines en su papel de Diego pronunciar la frase “Es que yo sodomizo mucho” (entiéndase que sodomizar era somatizar, pero el hombre lo confundía para contribuir a la carcajada fácil del espectador).
Pues bien, yo tengo un master en somatizar, cosa que es todo un arte, no me quitéis mérito.
La naturaleza o nuestro cuerpo, es sabio y tiene muchas formas de joder al personal. Me explico: Nunca he tenido problemas para conciliar el sueño, incluso creo recordar que de jovencita llegué a dormirme sobre el altavoz de la discoteca de moda. Vamos, que me puede pasar el AVE por encima que no me voy a despertar. Con los problemas me pasa lo mismo, por muy nerviosa o agobiada que esté siempre acabo durmiendo plácidamente.
Y aquí es donde entra la crueldad de la naturaleza, la oigo pensar “Pues te vas a joder igual, tú duerme que yo te fastidio con otros medios”. Y ahí es donde empiezo a somatizar. Que estoy nerviosa porque tengo una entrevista importante, pues granaco purulento que te planto en toda la jeta. Sí, de esos que no se pueden disimular, de los que piensas en bautizar, porque oye, casi abultan más que tú. ¿Será un hermano gemelo que no acabó de formarse en el vientre de mi madre y ahora amenaza con robarme parte de la herencia?
Otra forma que tiene mi cuerpo (o la naturaleza) de recordarme que por muy tranquila que yo sea tengo la obligación de agobiarme es mandándome al retrete cada dos por tres. Que tienes que hacer acto de presencia en algún evento donde no conoces a nadie: diarrea al canto. Bueno, tampoco tanto, pero cinco o seis visitas al baño si que hago, con retortijones incluidos. Al menos pierdo un poco de tripa, no hay mal que por bien no venga.
Normalmente este es el modus operandi de mi maquiavélico metabolismo, al que adoro (no vaya a ser que me esté escuchando y me mande una varicela con el próximo quebradero de cabeza que me ponga el sendero de la vida).
¡Ah!, casi me olvido. Otra jugarreta que me hace de vez en cuando es esta: Normalmente me despierto antes de que me suene el despertador, me gusta ser puntual. Y así durante todo el año. Pero qué curioso, si hay un día que es súper importante que llegue puntual al trabajo, ese día amigos, ese día me duermo.
¿Y vosotros? ¿Somatizáis?
😂😂😂😂 yo creo que nadie se libra de somatizar!! Muy buena reflexión. Besos, Sadire!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aingsss y mira que se pasa mal!!!
Besacos de vuelta!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por cierto, mi primer síntoma es el sueño. Cuando pasé por un momento chungo en mi vida, apenas dormía tres horas o cuatro 😞
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ves? Eso es lo normal: no dormir. A mí el sueño no me afecta, pero vaya tela…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mejor para ti, te lo digo!! La falta de sueño es malísima… Empiezas a no distinguir el sueño de la realidad y tu cuerpo no rinde…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creo que no somatizo, en general diferencio las situaciones, su importancia y trascendencia y las priorizo sin agobios. Mis años me ha costado, pero con el tiempo se aprende. Es más te diría que ya apenas me pongo nervioso. ¿Seré un bicho raro? Besacos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entonces, ¿no pierdo la esperanza? Mira que igual hasta echo de menos algún grano, con la compañía que hacen…
Besacos, Carlos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ajajajaj me he acordado mucho de Diego 😂😂 yo padezco del mismo mal: que si falta de sueño, que si mareos, vómitos… un completo vaya.
Me ha gustado mucho😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya ves, es increíble el poder de la mente a veces, ¿eh?.
Gracias por pasarte y comentar, Andrea!!
Me gustaMe gusta
Uy y se puede somatizar mucho peor, no creas, a mi lo de los granos no pero sí me pica la piel, no duermo, visito el aseo jajajaja…. Yo creo que son tantas las cargas a veces que el cuerpo te dice que tienes que parar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que somatizar está de moda en el cuerpo incluso cuando ya es moda rancia. Igual el organismo de uno está tan despistado que sigue creyendo que se es joven y por eso sigue esculpiéndote acné juvenil (o más bien sería “acné añejo”), pero cuando llega un momento importante (y la foto del carnet, que tampoco es para tanto) se esmera y te estampa en la jeta el sello de calidad “grano 5 jotas” solo para que conste.
Como ejemplo ya está bien, que algunos “sodomizamos” mucho y el teclado se gasta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Somatizar, lo que se dice somatizar, no somatizo mucho. Por fortuna, gestiono bien el estrés, pero, eso sí, en temporadas en los que tengo mucha cosa (el septiembre-octubre pasado fue una de ellas) sobre mí, mis noches son de órdago: el cerebro me parece un puñetero árbol de navidad, me despierto y me desvelo venga a pensar con lo que he hecho y tengo que hacer…
Impresionante lo de: “de jovencita llegué a dormirme sobre el altavoz de la discoteca de moda” 😀 😀 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues me alegro, ojalá las “tonterías” que nos colapsan de vez en cuando dejasen de molestarnos cuando pillamos la almohada.
Es verídico, si hubiese sido en esta época seguro que algún graciosillo tendría mi foto con el altavoz cubierto de babas😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad que nunca me he puesto a pensar en estas cosas. Quizás a partir de hoy lo haga… 😉
Saluditos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nooo, no lo pienses, que así estás muy bien!!!!😁
Me gustaLe gusta a 1 persona