Hoy vengo a hablaros sobre la obra de nuestra compañera Lídia Castro Navàs: “Mis historias y otros devaneos”, un libro que he devorado de una sentada, bueno miento, me dejé unas páginas para el día siguiente y continuar saboreándolo.
Empezaré recordando que mis reseñas son completamente subjetivas, quiero decir que más que reseñas son opiniones como lectora, lo primero se lo dejo a los expertos. Parto de la base de que Lídia me parece una persona estupenda, y eso que no la conozco personalmente, pero por sus comentarios en este blog y en otros y por la sensibilidad de sus relatos me atrevo a decir que es un cielo. Lídia, además de lanzarse a esta aventura de la autopublicación es profesora de instituto y ha colaborado en diferentes antologías. Si os apetece conocerla un poco más podéis hacerlo en su blog pinchando aquí.
Y ahora pasemos al libro en cuestión. “Mis historias y otros devaneos” (pinchad en el título para haceros con ella), es una recopilación de relatos cortos y microrelatos, algunos de ellos publicados en el blog de la autora y otros inéditos. Están divididos en tres bloques: Emociones, Ficción/Fantasía y Nada es lo que parece.
En el primer grupo encontraremos textos más íntimos donde las emociones afloran ya sean buenas o malas. De este apartado destaco “El albaricoquero de mi abuela” por su ternura o “Recuerdo indeleble” por su capacidad de expresar tantos sentimientos en una escena tan cruenta y difícil de olvidar como bien apunta el título.
En el segundo grupo encontramos relatos donde Lídia da rienda suelta a su imaginación para dar vida a variopintos personajes, historias, épocas y escenarios. Aquí resalto “El crepitar del fuego”, reflejo de la desigualdad de género ya en la época de los caballeros y doncellas, “Esperando la sentencia” o “Aprendiz de Mago” por su originalidad y humor.
En el último bloque, mi preferido, Lídia nos reserva una serie de relatos que acabarán provocando la sorpresa en el lector y dónde el objeto/persona más inesperado puede ser el protagonista. Algunos de ellos van acompañados con imágenes que ella misma ha tomado y que le han servido de inspiración. Recomiendo “En bicicleta” porque soy un poco “gore” (nadie es perfecto) o “La casa 9B” porque me hizo volver a fijarme en la foto para comprobar que el protagonista aparecía en ella.
Y para concluir voy con mi opinión: Lídia para mí es la azuzadora de la imaginación, una princesa de la inspiración porque consigue en pocas frases llevarte a mundos muy diferentes y llenos de detalles. Agita tu mente para que continúes cada historia, para que la modeles a tu gusto, y eso no es fácil. Es por ello que, aunque como he dicho antes, lo leí casi de una sentada este libro debe ser saboreado. Yo, por mi parte, estoy convencida de que lo guardaré cerca de mi mesita para degustar cada microrelato como se merece y así quizá disfrutar de una historia diferente cada noche durante mis sueños.
¡Venga, animaos y no la dejéis pasar!
Buena reseña, Sadire. Estoy deseando tener el libro de Lidia. ¿Puedo hacerte un pequeño apunte? Quizás podrías sustituir la palabra “novela” por “obra” o “libro”, ya que en realidad no es una novela (perdona la intromisión). Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tienes razón, Mayte. En cuanto pueda lo modifico.
Está muy chulo, no te lo pienses!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ay, ay, ay!!! Muero de amor por la reseña tan personal que me has hecho!!! No sé si merezco las palabras que me dedicas, todas ellas me emocionan. Quiero decirte que coincido contigo en los relatos que has escogido, también son mis preferidos: recuerdo indeleble, el crepitar del fuego y en bicicleta 😊😊
Mil gracias, Sadire! El feeling es recíproco y aunque no te conozco también opino que eres una persona genial!!
Besazos 😘😘💜💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto que las mereces, estoy convencida de ello. Espero que tengas mucho éxito con este y los sucesivos proyectos.
Besacos, Lidia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Mis historias y otros devaneosy comentado:
Os quiero compartir la reseña que Sadire ha hecho en su blog sobre mis micros. ¡Gracias por tanto cariño mezclado con tus palabras, compañera!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta! Lidia es una bellísima persona y yo ya tengo su libro a esperas (aunque quizá lo cuele un poquito en la fila). Besazos, Sadire!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es una cucada de libro, ya lo verás.
Besacos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Excelente reseña, Sadire! Y en el último párrafo, la fotografías muy fidedignamente cuando dices:
“Lídia para mí es la azuzadora de la imaginación, una princesa de la inspiración porque consigue en pocas frases llevarte a mundos muy diferentes y llenos de detalles. Agita tu mente para que continúes cada historia, para que la modeles a tu gusto, y eso no es fácil.”
¡Abrazos para ti y Lidia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tus palabras, Saricarmen. La verdad es que cuando algo me gusta se me nota😉.
Besacos de vuelta!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si es que Lídia tiene un arte con esas miniobras suculentas…
Por cierto, me parece muy mal que tengas el libro todo “rayujado” 😀 😀 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues nunca he sido de “rayujar” pero desde que me junto con vosotros y me obligáis a desmenuzar textos para poder opinar y analizar, mira lo que pasa…😂😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Lord Alce lee y escribey comentado:
La compañera Sadire ha publicado esta adorable reseña del librito de Lídia Castro, “Mis historias y otros devaneos”, en la que deja bien a las claras que es un imprescindible 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona