Bueno, ya hacía tiempo que no podía hablaros de mis últimas lecturas, pero por fin he terminado una de las dos que llevaba en marcha. Ya me gustaría a mí ser más rápida, pero entre el trabajo, obligaciones, lo que intento escribir y demás historietas me es imposible avanzar tanto como desearía. Y no me enrollo más, hoy voy a hablaros de “Una vida nueva para Meg” de Maria del Mar Meseguer, compañera bloguera a la que podréis conocer un poco más si pincháis aquí. Esta es su última novela publicada, pero tiene otras como “Los pergaminos de Byronia” , “Tras las huellas de tu piel” o “Te prometo sampaguitas”.
Como podéis ver yo me he subido al carro de las letras de Maria del Mar cuando ya lleva bastante recorrido, pero ya se sabe: Nunca es tarde si la dicha es buena. Y esta dicha ha cumplido con las expectativas, además el poco tiempo que conozco (de manera virtual) a la autora me ha demostrado que es una delicia de persona. Y ahora, sin más dilación, continúo (más bien empiezo) con la reseña.
Dicho esto paso a valorar (desde mi humilde opinión) la obra en sí. Se trata de una novela/comedia romántica de tipo chick-lit. El argumento me ha encantado por su originalidad. Sí, tiene los clichés que se esperan del género: guapetón un poco cabroncete, guapetón más cabroncete todavía, una joven enamorada y dubitativa, situaciones desastrosas que interrumpen la relación y personajes secundarios simpáticos y entrañables.
Vale, todo eso lo tiene, pero también tiene mucho más. Empezaré por los personajes que me han enamorado. La protagonista, ¿he dicho que está escrito en primera persona?, no, bueno pues así es, Megara Rubens la protagonista, es una joven de pueblo que intenta encontrar su sitio entre la gente de la ciudad por problemas de salud. Aunque se siente incómoda y fuera de lugar, es una tía valiente que no se calla ni una, nada que ver con una mojigata que se deje pisotear (punto a su favor). El protagonista, Brand Miller, es el típico guaperas adinerado del que no sabes si desconfiar o llevártelo al catre.
Aunque para mí, el personaje estrella y más conseguido es la mexicana Trinidad, la segunda madre de Meg. Sus diálogos no tienen desperdicio, me ha hecho soltar más de una carcajada. Es una señora tierna, con carácter, protectora y con experiencia, de verdad que sin ella no sería lo mismo. En cuanto a los antagonistas solo diré (no quiero hacer spoiler) que hacen lo que tienen que hacer y muy bien hecho. Resumiendo: un diez para el elenco.
Pasemos al apartado de narración: fluida, atractiva, con gancho. En ningún momento pierde el ritmo ni la intensidad. El humor y la ironía es espléndida y las divagaciones de la protagonista perfectas.
La trama también me ha gustado, es cierto que ambos protagonistas son adinerados y parece ser que han llevado vidas “fáciles”, pero al llevar al ricachón al pueblo consigue que nos resulte más cercano e incluso que nos lleve a identificarnos (otro punto a su favor), sin caer en la superficialidad que suelen tener este tipo de novelas.
Para finalizar solo añadiré que si os gusta este género no os la podéis perder. ¡Enhorabuena Maria del Mar!
Te da por el chick-lit últimamente, eh? 🙂
Y sí, yo también soy mucho más permisivo con los errores de maquetación y composición de los autopublicados que con los libros de editoriales, que para eso estos últimos tienen dinero que gastar en lograr un producto más perfeccionado. Y porque no en vano yo también soy autopublicado…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues como efectivamente nunca es tarde si la dicha es buena. Y tiene muy buena pinta…. Me voy de visita ja ja GRACIAS por la recomendación . Dulces sueños
Me gustaLe gusta a 2 personas
Espero que lo disfrutes!
Me gustaMe gusta
Sin duda un libro que adquiriré para mis lecturas de julio que espero que puedan ser muchas. Es un género muy popular y al que le tengo que agradecer cientos de sonrisas. Estoy segura de que este me arrancará una preciosa durante un largo tiempo.
Gracias por la recomendación
Me gustaLe gusta a 2 personas
Seguro que te gustará!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias, querida Sadire, por esta preciosa reseña. Además, quiero que todo el mundo sepa que mis impresiones virtuales acerca de ti son totalmente recíprocas. Alucino con lo buena gente que eres, lo bien que te has portado conmigo al compartir impresiones sobre la reseña y me has demostrado que lo haces todo de corazón y por derecho.
Muchísimas gracias, me siento orgullosa no solo de tu reseña sino de poder contar contigo.
Un beso enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jolines Maria del Mar, no me digas todo eso que una tiene su corazoncito y me vas a poner más sensible de lo que acostumbro😊
Ya sabes, para lo que necesites, aquí estoy.
Besacos!!!!😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues la verdad verdadera jajaja… gracias, eres un encanto 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
😘😘😘😘 Te mandé un correo😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hala, pues no me había enterado, me estoy conectando ahora después de varios días.
Voy a verlo.
Te dejo beso grande ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, me subo al tren y seguiré a mi tocaya. Besos a tu alma.
Me gustaLe gusta a 2 personas
No te defraudará y seguro que te saca una sonrisa😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues después de haber leído “Los pergaminos de Byronia” y ver el estilo de M. Mar, sé que este nuevo libro no me defraudará, así que descargado queda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que en más de una escena consigue sacarte una sonrisa.
Besacos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya lo tengo en la saca.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la reseña, Sadire
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por leer 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona