1.Falta de poder hacer algo
2.Imposibilidad en el varón para realizar el coito
3.Incapacidad de engendrar o concebir
Hoy me he dado cuenta de lo que significa la palabra Impotencia, de lo que significa para mí. He contrastado mi significado con el de la Real Academia (el de arriba) y creo que este es bastante incompleto.
Las dos últimas acepciones son insuficientes y podrían perfeccionarse un poco más. De todos modos el significado al que me refiero yo es el primero: falta de poder hacer algo. ¿Y ya está? No, señores, la impotencia es mucho más que eso, lleva consigo muchas más sensaciones implícitas.
Si necesito abrir una lata de tomate y no lo consigo porque no tengo abrelatas o porque no soy muy mañoso no me siento impotente. Más bien poco previsor y salgo tan tranquilamente al chino a comprar un abridor. O alguno de vosotros gritaría al cielo ¡Oh, señor qué impotente me siento! Creo que no.
Impotencia es Manchester, por ejemplo. Impotencia es ver desde el sofá de tu casa la gente a la que han truncado sus vidas para siempre. Sin comerlo ni beberlo. Impotencia es sentir que no puedes hacer nada para evitarlo. Impotencia es llenarse de rabia conocedores que ante el miedo no hay nada que hacer. Impotencia es llorar por alguien que no conoces pero en el que te ves reflejado.
Impotencia es Siria. Impotencia es ver morir a niños y ancianos, a hombres y mujeres sacudidos por una guerra que no entienden. Porque estoy convencida que ni la mayoría conocen el verdadero motivo de tal disputa y que firmarían la paz con los ojos cerrados solo por tener comida que ofrecer a sus hijos y dejar de enterrar a sus muertos. Impotencia es ver como olvido esos ojos desesperanzados en cuanto retorno a mi rutina.
Impotencia es como va creciendo la ira en la boca de tu estómago y escupirla como si te quemase la garganta, como la más nauseabunda bilis, cuando alguien con más poder que tú intenta hundirte con mentiras y patrañas. Impotencia es derrumbarte hecho un mar de lágrimas cuando decidiste responder y defender tu orgullo y tu valía y sentir que no sirvió de nada.
La Impotencia de la buena gente, de la gente honrada, trabajadora y que sabe ponerse en el lugar de los demás es todo eso y más: tiene un sinfín de matices. Mi impotencia es intentar comprender por qué ha ocurrido esto y aquello, por qué se ha comportado así ese tirano. Mi impotencia es esputar veneno, que me atormenta demostrándome que no puedo, para después limpiar toda esa guarrería, que se acumula en mi interior y que amenaza con asfixiarme, gracias a cada gota de mis lágrimas.
Imagen Flickr-Jazbeck–
Tienes razón. La impotencia surge cuando no podemos hacer nada ante hechos graves, cuando ante esos dolorosos hechos no tenemos nada para que no sucedan, en ese momento, es cuando nos sentimos inútiles. Te felicito, fabulosa entrada. Besos a tu corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La impotencia viene de la mano de la rabia y la tristeza… Besacos compañera!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes toda la razón. Poco más se puede añadir, salvo que la sensación de impotencia es muy común entre todas y todos por muchas cosas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Demasiadas. Besacos, Luis
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desgarrado y sincero ¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!😘
Me gustaLe gusta a 1 persona